
Es cierto que estamos es una de las ciudades más caras del país, pero te sorprendería saber que todavía hay un montón de actividades gratis que puedes hacer en Miami.
Así que si tienes un presupuesto limitado, te ayudamos (a ti y a tu cartera) y te decimos algunas increíbles cosas que puedes hacer ¡completamente gratis!… Bueno, sin contar el estacionamiento.
1. Descubre los lugares emblemáticos de Miami en una visita autoguiada

Las visitas guiadas son una forma estupenda de descubrir todo lo que ofrece la ciudad. No importa si te gusta mucho la historia o el arte, Miami alberga montones de preciosos lugares emblemáticos como el Art Deco District o el Miami Design District, que puedes explorar completamente gratis por tu cuenta o uniéndote a un tour local a pie.
2. Practica en 420 yoga
Club Space se transforma por completo todos los sábados a las 16:20 horas para practicar yoga gratis en su terraza. Dirigido por la yogui Tiffany April Levy. Seguro que ya te imaginas en qué consiste el 4.20. Tienes que llevar tu propio tapete de yoga, pero aparte de eso es gratis y a veces también es pet friendly.
3. Apreciar el amanecer en Sunrise Beach Yoga
Para los madrugadores amantes del yoga, las sesiones semanales de yoga de April May Gardner en las arenas de South Beach son la forma perfecta para darle la bienvenida al fin de semana. Mantente al día de las ubicaciones en su Instagram.
4. Disfrutar de las mañanas de yoga en el parque SoundScape
Más yoga entre las actividades gratis para hacer en Miami. Tómate una pausa para relajarte con la comunidad en las clases mensuales del New World Center, presentadas por Jackson Health System. Durante la temporada, la profesora de meditación Marlene Arzola te guiará en todos los pasos.
5. Estirarte en los parques Bayfront y Maurice A. Ferré
¿No madrugas, pero quieres practicar yoga? Echa un vistazo al horario de yoga nocturno en los parques Bayfront y Maurice A. Ferré. Aunque las donaciones son bienvenidas, se trata de otra de las actividades gratis que hacer en Miami.
6. Ponte en forma los miércoles de yoga y los lunes de meditación en Peacock Park
#GROVEFIT 2023 ha puesto en marcha clases de bienestar en Peacock Park para todo el mundo y todos los niveles de actividad, desde yoga y meditación, hasta entrenamiento de fuerza y baile hip-hop.
7. Disfruta de una película gratis al aire libre en el ciclo de cine SoundScape Park

Todos los miércoles de octubre a mayo, reúnete bajo las estrellas en el parque SoundScape para ver películas gratuitas al aire libre.
Presentado por la ciudad de Miami Beach, el ciclo de cine Soundscape es un evento totalmente gratuito que transforma el New World Center en una pantalla de cine de proyección de 650 metros cuadrados para disfrutar de la salida perfecta.
A partir de las 20:00 horas, también puedes traer sus mantas, sillas, bebidas y aperitivos. Consulta la cartelera completa de películas aquí.
8. Disfruta de un agradable paseo en bicicleta por uno de estos parques y senderos

Si lo que buscas es pasar un día en la naturaleza, ¿qué tal te suena subirte a la bici y sentir la brisa andando por la ciudad? No sólo es una forma estupenda de pasar el tiempo, sino también de consentir a tu cuerpo y a tu salud. Además, si vas a la hora adecuada, tendrás unas vistas increíbles de la puesta de sol.
- Parque South Pointe, Miami Beach
- Rickenbacker Trail, Key Biscayne
- Old Cutler Trail, Coral Gables
- Venetian Causeway
- The Underline, Brickell
- Ocean Drive
9. Explora los museos durante los días de entrada gratuita

Muchos museos de Miami ofrecen entrada gratuita al menos un día al mes, así como otras actividades divertidas y para toda la familia a las que puedes asistir completamente gratis.
- The Bass: gratis el último domingo de cada mes de 14:00 a 16:00.
- Museo del Ferrocarril de la Costa Dorada: entrada gratuita todos los primeros sábados de mes de 11.00 a 16.00 horas.
- Museo de Historia de Miami: Día de Diversión Familiar, el segundo sábado de cada mes, con entrada gratuita todo el día.
- ICA Miami: ofrece acceso gratuito siempre, así como visitas guiadas gratuitas que están disponibles todos los días a las 13 h.
- Museo Judío de Florida: entrada gratuita todos los sábados de 10 a 17 h.
- MOCA NOMI: la entrada es por donación el último viernes de cada mes, cuando se puede acceder pagando la cantidad que se desee de 19.00 a 22.00 horas.
- Museo de Arte Patricia y Phillip Frost de la FIU: ofrece entrada gratuita siempre, así como conferencias gratuitas a cargo de destacados artistas, historiadores y académicos durante todo el año.
- Museo de Arte Pérez: la entrada es gratuita todos los segundos sábados de mes.
- Wolfsonian-FIU: ofrece entrada gratuita todos los viernes de 18 a 21 h.
Además, cada tercer jueves del mes, de 18:00 a 21:00 horas, Miami Beach acoge su dosis mensual de cultura con el Culture Crawl. Locales y visitantes por igual tienen la oportunidad de disfrutar gratuitamente de las inauguraciones de exposiciones durante el programa.
Tu credecial de la biblioteca pública también te permitirá acceder gratuitamente a atracciones locales ,como el Museo del Grafiti, Patricia and Phillip Frost Science e incluso el Zoo de Miami. Haz clic aquí para obtener más información.
10. Pasea entre arte y palmeras en el Parque Maurice A. Ferré

Y hablando de obras de arte, este parque de ensueño del centro de Miami, situado junto al agua, ofrece instalaciones artísticas gratuitas al aire libre. Así que no podía faltar en nuestra lista de actividades gratis en Miami.
Las exposiciones permanentes incluyen la colección de obras «Un puente de luz», de Jiménez Deredia, una pieza de 39 pies de altura llamada «Awilda», de Jaume Plensa, e incluso un monumento que rinde homenaje a la Armada española que llegó a las Américas en 1492.
11. Ver el Memorial del Holocausto

Este impresionante monumento conmemorativo al aire libre en Miami Beach, dedicado a los seis millones de vidas perdidas durante el Holocausto, se puede visitar gratuitamente durante todo el año.
Situado en la esquina de Meridian Avenue y Dade Boulevard, el monumento fue diseñado por Kenneth Treister y cuenta con una mano gigante que se extiende hacia el cielo rodeada de figuras de bronce de las víctimas y un muro conmemorativo.
12. Da un paseo en el Metromover

Creado en 1986, el Metromover es un medio de transporte público gratuito que funciona con energía eléctrica y da servicio a casi 40 mil pasajeros al día.
Aunque es una opción de transporte bastante popular, podrás disfrutar de uno de los elementos más emblemáticos de Miami y, además, ¡puedes acceder a otras cosas gratis que hacer por la ciudad con sólo subirte a él!
13. Descubre la vibrante cultura cubana de Miami en la Pequeña Habana

Este vibrante barrio ofrece un montón de cosas gratis que ver, como la animada Calle Ocho y los Viernes Culturales, que se celebran cada tercer viernes de mes de 19:00 a 23:00 horas, para disfrutar de un festival lleno de arte, música y comida.
En el famoso Ball & Chain, la programación semanal, como los Domingos Salseros, los Martes Bacha, los Miércoles Caramelo y Little Havana Under the Stars todos los jueves, permite a los clientes entrar y aprender a bailar gratis.
14. Por supuesto, tomar el sol en la playa

Cometeríamos un grave error si dejáramos fuera de esta lista las famosas playas de la ciudad. Si por algo es conocida Miami es por sus extensas playas y su clima soleado durante todo el año.
En algunas playas hay que pagar una tarifa mínima para aparcar, pero siempre se puede dar un paseo por la ciudad de camino a la playa para que sea completamente gratis. Así que toma tu sombrilla, tu toalla y tus chanclas y pásate un día en la playa.
15. Explorar el Jardín Botánico de Miami Beach

¿Qué hay más relajante que pasear por un exuberante oasis? Con más de 100 especies de palmeras, árboles en flor, un estanque koi, un jardín japonés y mucho más, el Jardín Botánico de Miami Beach, de 1.2 hectáreas, es gratuito y el lugar perfecto en el que escapar de la vida de la ciudad por un día.
16. Disfruta del llamativo arte callejero de Wynwood

Sí, en Wynwood Walls hay que pagar una pequeña cuota para entrar, pero hay un montón de murales preciosos y arte callejero que ver fuera de Walls, desde Wynwood Jungle hasta Marketplace.
Todos los edificios del barrio tienen algún tipo de obra de arte. Así que ponte tus mejores zapatos para caminar y sal a explorar. Además, ¡siempre aparece alguna obra nueva por aquí y por allá!
17. Pasear por el Miami Design District

En el Design District de Miami encontrará tiendas, galerías, museos, restaurantes e importantes instalaciones de arte y diseño.
Podrías pensae que el barrio está fuera de las actividades gratis en Miami, pero tiene mucho que ofrecer sin gastar. Ve a mirar escaparates, haz las mejores fotos y contempla obras de arte público de renombre mundial, como Buckminster Fuller Fly’s Eye Dome y Dollar A Gallon III de Virgil Abloh.
18. Asistir a Jazz en el MOCA

El último viernes de cada mes, el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami organiza sus queridos conciertos gratuitos al aire libre, a partir de las 20:00 horas.
Con una emocionante formación de músicos de jazz en su patio, es un evento que ocurre llueva o truene, y la entrada al museo en las noches de jazz es por donación.
19. Escucha música gospel durante los Free Gospel Sundays

Este ciclo del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts reúne a las estrellas del gospel más brillantes de la comunidad con cabezas de cartel de renombre nacional. Los conciertos, que se celebran en el Knight Concert Hall del centro, son totalmente gratuitos.
20. Pasar el día en un mercado de agricultores

Recorrer desde el Coconut Grove’s Farmers Market hasta el Vizcaya’s Farmers Market (por $5 más puedes hacer un tour por Vizcaya Village) es gratis si no compras nada. Siempre es divertido pasear por un mercado de granjeros para pasar el día perfecto de fin de semana.
21. Visita los Everglades en un día de entrada gratuita

En determinados días del año, todos los parques nacionales que normalmente cobran entrada entran a nuestra lista de actividades gratis que hacer en Miami:
- El día de Martin Luther King, Jr. (16 de enero)
- El primer día de la Semana de los Parques Nacionales (22 de abril)
- El aniversario de la Great American Outdoors Act (4 de agosto)
- El Día Nacional de los Terrenos Públicos (23 de septiembre)
- El Día de los Veteranos (11 de noviembre).
22. Conéctate con autores en los eventos de Books & Books

Aunque puedes visitar Books & Books para encontrar tu próxima lectura, la librería independiente organiza a menudo eventos gratuitos en persona y virtuales con invitados, como conversaciones con autores, firmas de autores famosos, conferencias de líderes de la comunidad local y mucho más.
23. ¡Lánzate por la torre de toboganes de Aventura Mall!

Si te apetece dar una vuelta, la brillante torre tobogán de 93 pies de altura de Aventura Mall abre de viernes a domingo desde el mediodía hasta las 20:00 horas.
También es una obra de arte funcional, diseñada por el escultor alemán Carsten Höller para la ampliación del ala de tres pisos del centro comercial en 2017, y cuenta con dos toboganes de acero en espiral por los que se puede bajar.
24. Visita el Adrienne Arsht Center

El centro de artes escénicas ofrece visitas gratuitas todos los lunes y sábados al mediodía, de una hora y media de duración cada una. No es necesario reservar y las visitas comienzan en el vestíbulo de la Ópera del Ballet Ziff.
Además de conocer los entresijos del edificio y las numerosas estrellas que han pasado por sus escenarios, puede que incluso tengas suerte y veas algo de la producción entre bastidores.
25. Pasear por las tiendas de Bayside Marketplace

Podrás pasarte horas paseando por Bayside, mirando escaparates, tomando el sol y observando los barcos en el puerto deportivo con vistas a la bahía de Biscayne. Tus oídos también se deleitarán con música en vivo de vez en cuando, a menudo interpretada por músicos locales emergentes.
26. Visita Upper Buena Vista

Otra idea gratis es pasear por el paraíso boho conocido como Upper Buena Vista. Rodeado de grandes árboles banianos, encontrarás pasarelas y obras de arte que conectan con las boutiques y restaurantes que conforman el barrio.
En el centro se encuentra el gran Bodhi ‘Wishtree’, del que se dice que tiene valores magnéticos y espirituales especiales. Sabemos que no es gratis, pero por solo un dólar, puedes comprar una cinta y pedir un deseo para atarlo al árbol, esperando bendiciones eternas.
27. Disfruta de música gratis en Gulfstream Park

Si te acercas a Hallandale Beach, Gulfstream Park Village ofrece entretenimiento sin costo con su programa Music in the Park. El Village Center Stage cobra vida de miércoles a domingo por la noche con actuaciones de populares dúos y DJ locales. Consulta el programa completo aquí. Si te gusta la música y buscas actividades gratis en Miami, esta es tu opción.
28. Sumérgete en la naturaleza del Parque Nacional de Biscayne

Este parque único, situado a poco más de una hora en coche de Miami, no cobra entrada y hay mucho que ver y hacer.
Se pueden explorar las cristalinas aguas del parque practicando snorkel, submarinismo o remo, descubriendo vibrantes arrecifes de coral, o adentrarse en tierra firme para hacer senderismo. También hay oportunidades para observar aves, pues este lugar está repleto de vida silvestre.
29. Ve al Parque Tropical

El Tropical Park de Miami, con más de 270 acres, es un exuberante oasis. El parque cuenta con serenos lagos, sombreadas zonas de picnic y senderos bien cuidados para caminar y montar en bicicleta, y que permiten disfrutar el parque de muchas maneras.
Hay montones de instalaciones deportivas, como campos de futbol, diamantes de beisbol y canchas de tenis, ¡y a los niños también les encantarán los parques infantiles!
30. Explorar el Parque Amelia Earhart

El Parque Amelia Earhart lleva el nombre de la pionera aviadora Amelia Earhart y sus 208 hectáreas rodean un pintoresco lago.
Es el lugar perfecto para llevar a los niños, ya que cuenta con zonas de juegos, un zoo para mascotas y bonitos senderos para caminar y montar en bicicleta. El parque también está pensado para los amantes de las emociones fuertes, con una pista de BMX y otra de skate.
31. Visita los lugares de rodaje más emblemáticos de Miami

Da un paseo por el distrito histórico Art Déco de South Beach, famoso por sus edificios de colores pastel y visto en películas como Scarface y The Birdcage.
Después, dirígete a Ocean Drive, conocida por su vida nocturna iluminada con luces de neón y escenario de películas como Bad Boys y Miami Vice. Además, Little Havana ha aparecido en películas como Chef y Moonlight.
32. Visita el Cybrarium de Homestead

Homestead Cybrarium es una biblioteca digital de vanguardia y un centro comunitario que combina tecnología, educación e innovación.
Esta innovadora instalación ofrece un entorno de aprendizaje dinámico en el que los visitantes pueden sumergirse en experiencias de realidad virtual, acceder a una amplia biblioteca digital y participar en exposiciones interactivas.
El Cybrarium no es sólo una biblioteca tradicional; es un lugar para la exploración y el descubrimiento en la era digital, perfecto para los niños. Además, ¡es gratis para los residentes de Miami-Dade!
33. Pasea por uno de los encantadores pueblos cerca de Miami

En los alrededores de la ciudad hay varios pueblos y aldeas encantadores que ofrecen una deliciosa escapada del bullicio urbano. Por eso no podíamos dejarlos fuera de nuestro listado de actividades gratis en Miami.
A poca distancia en coche, encontrarás Boca Grande, conocida por sus preciosas playas y pintorescas casas. También está Mount Dora, con todo el encanto de un pueblo de Nueva Inglaterra en un entorno de Florida. No hace falta gastar dinero: basta con llevar un picnic y disfrutar de la belleza del lugar.
34. Asiste al mayor festival latino, el Festival de la Calle Ocho

Cada marzo, el Festival de la Calle Ocho de la Pequeña Habana atrae a miles de personas a una fiesta inolvidable. Esta celebración de un día de duración es considerada la mayor fiesta de la cultura, la música y la gastronomía latina de Estados Unidos y se extiende a lo largo de 15 manzanas con escenarios musicales, comida internacional, bailes folclóricos y mucho más. Ya puedes adivinar por qué está aquí: ¡la entrada no cuesta!
35. Celebra la rica diversidad cultural de Miami en el CultureFest 305

Este festival gratuito, presentado por el Museo de Historia de Miami, se celebra cada otoño. Rinde homenaje a los numerosos grupos culturales de la ciudad con actuaciones, demostraciones y actividades para todas las edades; en otras palabras, el CultureFest 305 celebra la vibrante diversidad que hace de Miami, Miami. Podrás disfrutar de una gastronomía diferente, bailarines y músicos, así como de arte en vivo.