Apodada la «Super Bowl del mundo del arte», Art Basel es uno de los acontecimientos artísticos más prestigiosos del año. Diez mil personas acuden a la edición de Miami Beach de esta feria, que lleva más de dos décadas celebrándose. En su 22ª edición, se celebra del 6 al 8 de diciembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach. La feria prevé reunir a más de 280 expositores de 38 países y territorios.
Mientras esperamos ver todo el arte increíble que aún nos queda por ver, ¿se ha preguntado alguna vez cómo empezó todo?
Historia de Art Basel
Tendríamos que remontarnos a 1970, cuando los galeristas suizos Trudl Bruckner, Ernst Beyeler y Balz Hilt fundaron la feria con el objetivo de poner en contacto a coleccionistas, galerías y artistas bajo un mismo techo. La feria inaugural, celebrada en Basilea, contó con más de 16.000 asistentes y 110 expositores de 10 países.
«Desde el principio, las partes implicadas acordaron que la proyectada feria de arte de Basilea no sólo estaría abierta a galeristas que representaran a artistas contemporáneos y vendieran sus obras directamente, sino también a marchantes de arte que ofrecieran obras del siglo XX», reza un extracto de la historia de la feria en www.artbasel.com.
En los años siguientes, Art Basel se consolidaría como el destino por excelencia para los entusiastas del arte. Con la intención de expandirse más allá de Suiza, los organizadores de la feria se fijaron en el punto de encuentro entre Norteamérica y Latinoamérica: Miami. La escena multicultural de la ciudad y su clima cálido, especialmente durante el invierno, llamaron sin duda la atención.
Pero no fue sólo eso lo que atrajo a Art Basel a la Ciudad Mágica. Aunque la playa probablemente desempeñó un papel, en realidad fue la ayuda de varias figuras locales del mundo del arte, desde Mera y Don Rubell, del Rubell Museum, hasta Martin Margulies, de The Margulies Collection at the Warehouse, la que trajo la feria a Miami (y a Estados Unidos) por primera vez.
Art Basel Miami Beach debutaría en 2002, con una primera edición en la que participaron 160 galerías de 23 países y atrajo a 30.000 visitantes. Compárese con los 80.000 visitantes que recibe la feria en la actualidad.
En la actualidad, Art Basel se celebra en Basilea, Hong Kong, París y Miami Beach, donde se exhibe arte moderno y contemporáneo de la más alta calidad. Cada feria tiene su propia identidad, definida por su ciudad y región de acogida, que se refleja en sus galerías, obras presentadas y programación. Aunque es alucinante ver lo lejos que han llegado las cosas, es agradable comprobar que la feria de arte se ha mantenido fiel a sus raíces.