Es hora de decir hola a la temida temporada de huracanes, aunque realmente no queramos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) acaba de publicar sus previsiones para la temporada de huracanes atlánticos de 2025 y, según parece, será más activa que la media.
Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de la NOAA prevén un 60% de probabilidades de una temporada superior a la normal. Sólo hay un 30% de probabilidades de que la temporada sea cercana a lo normal y un 10% de probabilidades de que sea inferior a lo normal.
Se prevé un total de 13 a 19 tormentas con nombre, o tormentas con vientos de 39 mph o más, para la temporada. De ellas, entre 6 y 10 se convertirán en huracanes y entre 3 y 5 serán huracanes de gran intensidad. Los huracanes mayores se clasifican como 3, 4 o 5 con vientos de 111 mph o más.
Según The Weather Channel, estos intervalos se sitúan en la parte alta de la media de 30 años de huracanes y tormentas.
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, y la mayor parte de la actividad tiene lugar entre mediados de agosto y mediados de octubre. El motivo de esta temporada superior a lo normal parece ser una serie de factores, entre ellos unas temperaturas oceánicas cálidas casi sin precedentes y una menor cizalladura del viento en el Atlántico. Además, esta temporada de huracanes tiene el potencial de una mayor actividad del monzón de África Occidental, que puede acabar formando sistemas tropicales en el Atlántico.
Sólo el tiempo dirá lo que está por venir, pero es importante estar siempre preparado para el mal tiempo, independientemente de lo que digan las perspectivas estacionales. Para obtener información sobre cómo planificar y prepararse para la temporada de huracanes, visite noaa.gov/hurricane-prep.