Puede que hayamos tenido un comienzo de semana húmedo, pero nos esperan cielos interesantes». Según AccuWeather, un penacho de polvo sahariano que está siendo transportado a través del Océano Atlántico traerá cielos brumosos a partes de Florida, el sureste y la costa del Golfo esta semana.
«Se trata de la mayor pluma de polvo sahariano que hemos visto en lo que va de año. Es muy común ver grandes penachos de polvo sahariano cruzando el Atlántico hacia los Estados Unidos en junio y julio», dijo el principal experto en huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva. «Mucha gente notará amaneceres y atardeceres más coloridos, y un aspecto lechoso o brumoso en el cielo».
¿Por qué ocurre esto?
Este fenómeno, también conocido como capa de aire sahariano (SAL, por sus siglas en inglés), es una pluma de polvo seco que es arrastrada por los fuertes vientos de esta época del año. Transportadas por los vientos alisios, estas finas partículas de arena y polvo viajan entre 5.000 y 20.000 pies sobre la superficie de la Tierra a través del Atlántico.
¿Cuándo afectará a la región?
Se espera que el penacho llegue a Florida por la tarde o noche del 4 de junio, antes de desplazarse sobre la costa del Golfo el viernes. Según The Weather Channel, el aire más seco asociado al polvo debería disminuir las precipitaciones en el sur de Florida para el jueves. De hecho, se sabe que el polvo sahariano suprime la formación de tormentas en los trópicos al secar la atmósfera y aumentar la cizalladura del viento.
¿Qué podemos esperar de este polvo sahariano?
Cuando llegue a Florida, el polvo causará un notable tinte naranja o rojo en el cielo, lo que promete amaneceres y atardeceres más bonitos. Pero en el lado negativo, podría llover sobre los coches de la gente, dejando un residuo marrón.
Se espera que la mayor parte del polvo permanezca en la atmósfera y tenga poco impacto en la calidad del aire para la mayoría de la gente. Por supuesto, se recomienda a las personas sensibles al polvo, con asma o problemas respiratorios, que estén atentas a las previsiones sobre la calidad del aire.