Con los conductores agresivos, los altos niveles de congestión y la interminable construcción en nuestras carreteras (la lista continúa…), conducir en el sur de Florida no es tarea fácil. Así que probablemente no debería ser una sorpresa que tanto Miami como Fort Lauderdale han sido nombrados entre los lugares más peligrosos para conducir en los EE.UU., según datos recientes.
Life360, una aplicación de seguridad de localización familiar, analizó 60.000 millones de puntos de datos de los comportamientos de sus miembros al volante, centrándose en los siguientes indicadores clave: colisiones, exceso de velocidad, frenazos bruscos y aceleraciones rápidas.
Las dos ciudades encabezaron la lista por tener los hábitos de conducción más arriesgados, con Fort Lauderdale ocupando específicamente el segundo lugar en todo el país por aceleración rápida.
El estudio también apoda a Florida «la capital del accidente», ya que tiene el mayor porcentaje de accidentes de todos los estados debido a frecuentes aceleraciones y frenazos bruscos. Añade que Tampa, Orlando, Miami, Jacksonville y Fort Lauderdale constituyen cinco de las ocho ciudades más propensas a los accidentes de Estados Unidos. ¿Realmente podemos decir que estamos sorprendidos?
Otros estados, como California, ocupan los primeros puestos del país en conducción agresiva, con ciudades como Riverside, San Diego, Anaheim y Los Ángeles entre las cinco peores por aceleración rápida y exceso de velocidad. Arizona, por su parte, es la peor ciudad del país en cuanto a exceso de velocidad, ya sea en autopistas urbanas o en carreteras rurales.
Además, Carolina del Norte encabeza la lista con el nº 1 en frenadas bruscas y el nº 2 en colisiones, lo que la convierte en uno de los lugares más arriesgados para circular por carretera. Vea el mapa a continuación:
No se trata sólo del Estado del Sol. Los resultados de Life360 también revelan que el 86% de los conductores encuestados en EE.UU. admitió haberse distraído con la tecnología mientras conducía, y el 27% se ha cambiado de ropa o maquillado al volante. El informe completo sobre seguridad al volante puede consultarse aquí.