Desde el suspense y la emoción hasta el romance y el desamor, las partituras de las películas pueden evocar toda una serie de emociones cuando las vemos. Los sonidos siniestros de las películas de terror pueden ponernos al borde del asiento, mientras que una melodía cursi en una cursi comedia romántica puede hacernos estallar en carcajadas.
Sin duda, las bandas sonoras forman una parte esencial de la experiencia cinematográfica, y los conciertos tributo que celebran estas canciones y temas icónicos han aumentado su popularidad en los últimos años. Esta temporada, los hipnotizantes conciertos Candlelight también rinden flores a épicas bandas sonoras y temas musicales. Podrá asistir a un elegante homenaje a lo mejor de Bridgerton, escuchar populares bandas sonoras de películas de Christopher Nolan e incluso relajarse con las edificantes melodías anime de Joe Hisaishi.
Tabla de contenidos
Todos los próximos conciertos de tributo a la banda sonora de Candlelight
Dónde ver conciertos de bandas sonoras en directo en Miami
La popular serie Candlelight organiza con frecuencia en Miami homenajes a compositores cinematográficos emblemáticos. Combinando músicos de increíble talento con emblemáticos recintos completamente inmersos en un mar de velas, cinéfilos y melómanos por igual pueden regocijarse con épicas bandas sonoras de películas e icónicos temas de programas de televisión.
Además, el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts (Knight Concert Hall) y varias salas de la Miami Symphony Orchestra (MISO ) se han unido a la celebración, ofreciendo cautivadoras interpretaciones de famosos temas musicales.
¿Cómo ayudan las grandes bandas sonoras a contar historias en el cine?
Estado de ánimo y atmósfera
Las melodías memorables conectan con el público a un nivel más profundo. Cuando una banda sonora capta perfectamente el ambiente de una película, puede ser increíblemente impactante para los espectadores. Tomemos Parque Jurásico como ejemplo. En cuanto oímos ese tema icónico, sentimos el asombro y la maravilla de ver gigantescos dinosaurios vagando libremente por el parque. Y cuando suena «Pura imaginación» en Willy Wonka y la fábrica de chocolate, el público se transporta a ese mundo fantástico y sobrenatural hecho enteramente de chocolate y caramelos.
Ritmo y ritmo
Una de las formas más sencillas que tienen los directores de establecer el ritmo y la cadencia de una película es utilizar una banda sonora estelar. Cuando el personaje de Leonardo DiCaprio en The Revenant se adentra en las gélidas tierras salvajes de las Dakotas actuales, las partituras, atmosféricas pero lentas, reflejan el largo y agotador viaje que le espera al protagonista. Además, la producción minimalista de la música que suena durante las tomas de los bárbaros paisajes nevados sugiere la soledad del personaje en su búsqueda en solitario de la supervivencia.
Un dato curioso
Lanzada en 1987, «(I’ve Had) The Time of My Life» de Dirty Dancing ganó el Oscar a la Mejor Canción Original y encabezó la lista Billboard Hot 100 ese mismo año. La sinergia perfecta con la escena final de baile de la película, en la que Baby es levantada por Johnny, siempre será un icono. Todos hemos intentado bailar al menos una vez en la vida (con éxito o sin él, eso no importa). Tanto si la oyes en la radio como si la pides en una boda, la canción estará siempre asociada a momentos memorables que cambian la vida.